lunes, 29 de noviembre de 2010

A nivel global

     En  la mayoría de los países la eutanasia es ilegal, puesto que abusa de forma natural el derecho a la vida que está establecido en los Derechos Humanos. No obstante existen casos como el de Bélgica y Holanda que están a favor y ya han legalizado su práctica, de igual forma lo realizó el estado de Oregon en EE.UU, así lo expresa un artículo publicado en el portal web de la universidad de Perú http://www.universidadperu.com/. En el mismo se hace la salvedad que Suiza y Colombia tienen legislado que la eutanasia no es un delito, pues ayuda a las personas en fase terminal a morir, siempre que se haya realizado una autorización clara y precisa.

     Desde la concepción cultural de Japón, la eutanasia es el suicidio visto como la alternativa "honorable" a la pérdida del prestigio y del honor. La tasa de suicidio en Japón ha subido entre los ancianos, muchos de los cuales son marginados y abandonados.

     Los médicos en general, al tratar de vencer la muerte, someten a sus pacientes a terapias agresivas y prolongan innecesariamente la agonía sabiendo que muchos de éstos no aceptan la prédica tradicional de sufrir en silencio y con resignación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario