jueves, 28 de octubre de 2010

Cuando reina la injusticia



La policía del estado y la Guardia Nacional instalaron puntos de control para mantener la calma en las calles, mientras la Universidad de Los Andes realiza un consejo universitario con la participación de las autoridades.



     Hechos de violencia se presentaron en la ciudad de Mérida específicamente cerca de las residencias del recinto universitario. Encapuchados y malhechores se apoderaron de una gravísima situación, que buscan la supuesta justicia de dos cabecillas del grupo que fueron agredidos de forma violenta, y por ley de vida los asesinaron en su propia contra.

     El caos se apoderó cuando estos sujetos tomaron varias calles de la ciudad de Mérida y obstruyeron el acceso de vialidad, contando con algunos automóviles colocados en dirección contraria a lo normal; la quema de cauchos es un factor indispensables en este tipo de actos, y es por esto que los cuerpos de seguridad buscan solventar alguna situación al momento del mismo. La residencia Campo Neblina contaba con un portón  y garita de vigilancia en el cual los irregulares implicados en esta situación destruyeron de una forma anormal, atacaron con armas ilegales e hirieron brutalmente a una joven estudiante de la Universidad respectiva.

      Situaciones como esta se han generado a lo largo del tiempo por diversos estados del país, y es así como grupos de individuos se acercan para realizar estos actos vandálicos e irregularidades en contra del recinto universitario, logrando así una polémica en contra del estado para solventar los problemas que se presentan.

      Representantes de la Universidad de alguna forma salen para dar declaraciones acerca de estos hechos y es por esto que, Mario Bonucci actual rector de la misma afirmó que estas acciones violentas se producen para distraer el impacto que causó la marcha de defensa que se realizó el Jueves, pero aún así no nos solventa la seguridad que debería haber en el recinto universitario y sus adyacencias.

1 comentario:

  1. El componente a evaluar en cuánto a los hechos en la ULA era el de juicios de opinión, más sin embargo, el contenido es informativo, recordemos que es nuestra plataforma, no tenemos cercado editorial al que ajustarnos; Más allá de contar cómo y las razones del hecho debemos intervenir y sentir empatía con la situación, para de ese modo como ciudadanos fungir también como agentes sociales :-)

    ResponderEliminar