jueves, 21 de octubre de 2010


¡Chi, chi, chi! ¡Le, le, le! Los mineros de chile 






     Setecientas mil tolneladas de rocas dejaron atrapados a 33 mineros a casi 700 metros bajo tierra en el desierto de Atacama al norte de Chile. Historia que recorrió al mundo entero en torno a este dilema, y muchos medios de comunicación dieron de que hablar en esta catástrofe ocurrida el 5 de agosto del presente año.


      Las víctimas se convierten en héroes al lograr sobrevivir durante 17 días con poca comida y temperaturas que llegaban a los 39°C y un índice de humedad de casi 91%.  La tragedia se convirtió en un desafío y reunió a voluntarios, ingenieros y expertos en rescate de todo el planeta. Las familias se acercaron para dar ánimo a sus seres queridos mientras la ingenuidad y el coraje mantuvieron a los 33 mineros con vida durante 69 días mientras las máquinas cavaban a través de la roca.


     El mundo miró a Chile y vio cómo la vida emergió de la montaña. Con el futuro de Chile dependiendo de su paisaje rico en minerales, la tragedia se convirtió en una odisea que ha sacado lo mejor de su gente y que cambiará el país para siempre.


33 Mineros: Chile


     Atrapados 33  mineros chilenos, del cual 1 solo minero es Boliviano y aún así aceptó quedarse en el país donde ocurrió el accidente más visto en Latinoamerica y el mundo. El comienzo de este gran acontecimiento histórico desesperó a millones de personas, pero en especial a los familiares de los trabajadores que quedaron en la mina San José.

     Los días transcurrían y ninguna señal aparecía de los mineros que se encontraban en el yacimiento de Atacama. Los familiares y las municipalidades de Copiapó, de Vallenar, de Tierra Amarilla y de Caldera montaron un improvisado pero muy bien abastecido campamento, El Campamento Esperanza


El rescate de los mineros




     El acontencimiento del derrumbe de la mina ocurrió el jueves 5 de agosto del presente año, comprendiendo la hora oficial de Chile de las 2:00pm, dejando a todas las personas de altos cargos del gobierno a  resolver sus tareas en función a los mineros que se encontraban en dicho yacimiento.


     Un sin fin de posibilidades estaban en las manos de los ingenieros que el gobierno adjudicó a dicha exploración, para así poder ejecutar el rescate de las personas involucradas en la tragedia.


     "Ahora tenemos que seguir trabajando. Tenemos que entubar la sonda para poder llegar con hidratación, con alimentos, iluminación y comunicación. Pero lo más importante ya llegó: el apoyo moral. Los mineros saben que estamos trabajando por su rescate. Saben que es cuestión de días para recuperarlos", añadió el mandatario.


     El jueves 26 de agosto los mineros enviaron un video donde se grabaron a ellos mismos con saludos a sus familias. En el video se mostraron con aparente buen ánimo y nuevamente entonando el himno nacional chileno, el video recorrió el mundo y se ha puesto el material en sus primeras páginas.


A bordo cápsula Fenix 2




     A bordo cápsula Fénix 2 fue la máquina más esperada por los mineros, y junto a los ingenieros, familiares, periodistas y un sin fin de personas esperando la salida de los mismos, llevaron a cabo esta operación.


     El Gobierno de Chile confirmó sacar a los mineros del campamento esperanza el martes 12 de octubre a las 10.00 de la noche hora oficial, lo cual acertó el éxito de la excavación u operación que se llevó a cabo. La máquina de ninguna manera presentó incovenientes que pudiesen atrasar la ejecución de la misma, y éste pudo retirar a los 33 mineros averiados en la mina San José.


     

1 comentario:

  1. Andrés a ese tamaño de la fuente es imposible que alguien pueda leer. Modifícalo y podré corregirte

    ResponderEliminar